miércoles, 15 de marzo de 2017

Etapas del Proceso de Comunicación


  El proceso de la comunicación debe desarrollarse a través de algunos pasos secuenciales para que sea efectiva, entre ellos se pueden mencionar:



1.    Desarrollo de ideas: donde el emisor reflexiona sobre las ideas o información que desea transmitir.


2. Codificación: donde el emisor coloca la información en un código común para todos, ya sean palabras, imágenes, gráficos y el tipo de lenguaje a emplear.


3.  Transmisión: donde se elige el canal a través del cual se va se pasará la información, debe ser un canal adecuado para que no se dificulte la transferencia de información.


4.    Recepción: se realiza a través de los sentidos (vista, oídos, olfato, tacto, gusto) por lo que es necesario la mayor disposición del receptor para captar el mensaje.




5.    Descifrado: es el momento en el que el receptor interpreta el mensaje, reconstruyendo la idea del emisor. La comunicación es efectiva si lo que entiende el receptor se corresponde con la idea del emisor.


6.   Aceptación: constituye el momento en el que el receptor acepta o rechaza el mensaje, lo cual depende de la forma en la que fue transmitido el mensaje.



7.    Uso: se refiere a la forma en que el receptor utiliza la información transmitida.


8.   Retroalimentación: comprende la información que se envía de regreso, la cual indicará al emisor si la información fue recibida, interpretada, aceptada y usada adecuadamente. aquí el receptor se convierte en emisor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario