martes, 14 de marzo de 2017

LAS TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN



La mejor comunicación la debemos tener con nosotros mismos. En nosotros está todo el universo, todo el conocimiento, toda la verdad. No hay por qué buscarlas, están ahí, en nosotros.
No es posible llevar una comunicación ordenada, concisa y eficiente si no organizamos y armonizamos antes nuestros centros intelectual, emocional, motriz, instintivo y sexual. Es indispensable organizar la casa por dentro. Nadie puede dar más de lo que puede.
LA COMUNICACIÓN ESOTÉRICA (Comunicación con nosotros mismos)
Su finalidad es reunir una serie de datos (imágenes) que entran al cerebro a través de los cinco sentidos (olfato, gusto, vista, tacto, audición), con el objeto de ir ordenando el cerebro para cuando se necesite y se pueda opinar, concluir, analizar, objetar. De esto depende ser una persona sobresaliente o una mediocre, porque se toman todo su tiempo para aprender, consultar, leer, copiar o suspender cuando quiera.
Una persona puede ordenar su centro intelectual para comunicar bien, así pues quienes quieran comunicar tendrán que dirigir su comunicación al centro intelectual, aunque el centro intelectual es lento por la forma como opera, (confronta las imágenes del receptor contra las imágenes del comunicador).
Esto trae dos aspectos, uno que ambas imágenes coincidan (no hay problema en el acto de la comunicación), por cuanto ambas corresponden en el ordenamiento de las imágenes y el otro que ambas tarjetas no coincidan. En este caso puede ocurrir que quien recibe un mensaje olvide su imagen pero el que comunica no o también  que el receptor rechace la imagen del comunicador pero permanezca con la suya.
 

 Cuando la comunicación llega al centro intelectual, la imagen queda allí hasta cuando sea cambiada por una nueva imagen, esa imagen puede permanecer allí por días, meses años o permanece con la persona hasta la muerte.

LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
Una vez que hemos organizado nuestras imágenes (contenido de la comunicación) se debe observar una serie de normas en la expresión (contacto visual, mímica, tono de voz, expresión corporal) para lograr una comunicación efectiva.
Contacto visual: Cuando hablamos con una persona, a ella debemos dirigir nuestra mirada, cuando la hagamos con dos, la mirada la repartiremos entre ambos y asi sucesivamente, el contacto debe ir directamente a los ojos.
Mímica: Tiene mucha importancia en la comunicación y se refiere a la expresión de las manos. La mímica se restringe mucho cuando estamos sentados o cuando tenemos una mesa en frente.
El tono de voz: La voz constituye en la comunicación una fuerza poderosísima. “En el principio era el verbo, y el verbo era con Dios y el verbo era Dios”. Nuestra palabra ha sido creada por Dios, por tanto, debemos aprender a manejarla con responsabilidad y eficiencia. Se puede decir que el 99% de nuestra comunicación con los demás la hacemos por medio de la palabra y que lo más importante que hace el hombre es comunicarse con sus semejantes.
Expresión corporal: Es el lenguaje no verbal, cuya finalidad es la reafirmación de lo que verbalmente expresamos. Cuando decimos algo con nuestra palabra pero manifestamos otra cosa con nuestra expresión corporal, el receptor se confunde, porque solemos creer más a lo que dice el cuerpo que lo que dicen las palabras.

COMUNICACIÓN CON NOSOTROS MISMOS
Nos comunicamos permanentemente con nosotros mismos y de acuerdo a eso actuamos, nos formamos nuestra propia imagen, así nos mostramos y es así como los demás nos conocen.
Los pesimistas se dicen cosas como: tu no puedes, es demasiado difícil para ti, ni lo intentes, seguro vas a perder, ten cuidado que te van a robar. Los optimistas dicen: Que bueno eres, eres el mejor, atrévete que sí puedes.
Nos comportamos de acuerdo a nuestros propios pensamientos. Si controlamos esa charla interna, podremos moldear nuestro comportamiento.


Fuente: Escobar Pachano, Teódulo, Comunicación: aprender a comunicarse es aprender a vivir. Mérida, Venezuela: Universidad de los Andes, 1992

No hay comentarios.:

Publicar un comentario